Neurofeedback

El neurofeedback es una técnica que entrena al paciente para mejorar su función cerebral.

El Neurofeedback utiliza el EEG y la tecnología multimedia asistida por ordenador para entrenar a las personas a estabilizar su Sistema Nervioso Central. Como técnica se dirige a la regulación voluntaria del patrón eléctrico cerebral. Con esta autorregulación, el cerebro, aprende a funcionar de manera más efectiva, mejorando la sintomatología y aumentando el bienestar del paciente. El Neurofeedback también mejora las conexiones entre las diferentes áreas del cerebro.

Es una técnica indolora, no invasiva, no emite ningún tipo de electricidad, sino que realiza un registro de la actividad eléctrica del cerebro y a través del condicionamiento operante, mientras el paciente ve una película o escucha música, entrena su cerebro y logra la autoregulación del Sistema Nervioso Central.

De esta manera el cerebro del paciente aprende a funcionar ajustando sus ondas (alfa, beta, ...) a parámetros normales, logrando así un mejor rendimiento de sus funciones. A através de las sesiones de entrenamiento, se pretende que el aprendizaje sea consistente y durardero. 

Solo o combinado con otras terapias (cognitivas, farmacológicas...) está contrastada la eficacia del Neurofeedback.

El Neurofeedback se utiliza para tratar:

  • Déficit de Atención (TDA) y también con hiperactivicad (TDAH).
  • Trastornos del Espectro Autista (TEA).
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
  • Tics (Síndrome de Tourette).
  • Migrañas y otros tipos de dolores crónicos.
  • Parkinson.
  • Daño Cerebral Sobrevenido (ICTUS, TCE...).
  • Demencias.
  • Adicciones.
  • Se utiliza también para la optimización cerebral (peak performance) en profesionales de alto rendimiento, atletas, músicos entre otros y les ayuda a alcanzar una mayor concentración, enfoque, memoria y coordinación entre otras.

RELATO DE UNO DE LOS PACIENTES EN EL CENTRO DE NUESTROS AMIGOS Y COMPAÑEROS PSICOAT, DE BARCELONA;

www.psicoat.es