RECUPERARSE DEL ICTUS ES POSIBLE
La Neurorrehabilitación en los primeros seis meses después de producirse el ICTUS es clave para garantizar la recuperación.
La única estrategia eficaz para recuperarse el ICTUS, una vez pasada la fase aguda, es la Neurorrehabilitación.

La importancia de iniciar el tratamiento neurorrehabilitador en los primeros seis meses no quiere decir que pasado más tiempo la persona afectada no pueda recuperarse. Pues se ha demostrado que en las fases crónicas del ICTUS también se consiguen mejorías, como asegura el Dr. Murie. En la fase inicial las mejorías se consiguen por la plasticidad cerebral y los mecanismos que han desencadenado el ICTUS. Mientras en la fase crónica, según Murie, solo interviene la plasticidad cerebral.
"El primer paso es iniciar el tratamiento en el tiempo adecuado, pero ¿cuándo es a tiempo? Lo que recomienda la evidencia científica es que hay que empezar cuanto antes una vez que el paciente está médicamente estabilizado, cuando la tensión arterial y la glucosa están controlados y no hay riesgo de crisis epilépticas", afirma este Dr.
A mayor tiempo de tratamiento mayor recuperación. Unas tres horas al día de Neurorrehabilitación es lo más eficaz para el paciente. En ese tiempo se deben cubrir las necesidades del paciente y abarcar todas las áreas que necesite: Fisioterapia, Logopedia, Neuropsicología...
Para que el tratamiento sea eficaz, debe estar dirigido por un equipo multidisciplinar y en un centro adecuado. "Debe ser un tratamiento individualizado y realizado en un centro adecuado de Neurorrehabilitación. Lo importante no es que el centro sea grande o que tenga tecnología. Lo fundamental es lo que realmente se hace con el paciente, que haya un protocolo de actuación con el paciente, se reúna semanalmente, se pongan objetivos, se cambien en función de cómo va el paciente, etc.", matiza el Neurólogo.
Este nos da tres consejos para enfrentarse a la recuperación de las personas que han sufrido un ICTUS:
- Buscar un profesional con experiencia en Neurorrehabilitación.
- Paciencia, los tiempos no los marcamos nosotros, los marca el cerebro. La plasticidad cerebral es un proceso lento.
- Repetir, repetir y repetir, esta es la clave en la recuperación, el cerebro aprende por repetición.
En el Centro Luria, en Jerez, hay un equipo de profesionales con una formación sólida en Neurociencia, con experiencia en Neurorrehabilitación. Y lo más importante, les apasiona su trabajo.
Pida información sin compromiso, la primera consulta es gratuita.
Telf. 956 065 227 . Estamos en Jerez, frente a El Corte Inglés.