Mejora tu rendimiento. Entrena tu cerebro.

18.02.2018

PEAK PERFORMANCE TRAINING: CÓMO ENTRENAR TU CEREBRO PARA CONSEGUIR SU MÁXIMO RENDIMIENTO.

El neurofeedback lo utilizan deportistas de alto rendimiento. Se entrenan en la gestión del estrés y así no interfiere en el desempeño de su actividad.
El neurofeedback lo utilizan deportistas de alto rendimiento. Se entrenan en la gestión del estrés y así no interfiere en el desempeño de su actividad.

¿Crees que tu cerebro está en pleno rendimiento durante tu día a día? ¿Estás utilizando todo tu potencial cognitivo en ese proyecto en el que has invertido tanto esfuerzo? ¿O estás mentalmente al 100% para la próxima competición deportiva? ¿Y para unas oposiciones? Si trabajamos nuestro cuerpo, ¿por qué no hacerlo con nuestro cerebro?

Existen multitud de aspectos en nuestra vida que exigen que nuestro cerebro tenga un funcionamiento óptimo para poder desempeñarnos adecuadamente y tener éxito. Hablamos de personas que llevan una empresa, directivos, artistas, estudiantes o atletas y deportistas de alto rendimiento. Todos ellos están sometidos a situaciones de mucho estrés, se enfrentan a cambios y desafíos a los que deben responder de forma efectiva o alcanzar unos objetivos que requieren ciertas exigencias. Es a ellos a quienes va dirigido este tipo de entrenamiento en Neurofeedback, el entrenamiento en máximo rendimiento (Peak Performance).

A través del neurofeedback se consigue mejorar la concentración.
A través del neurofeedback se consigue mejorar la concentración.

El entrenamiento en Peak Performance enseña a tu cerebro a obtener su mejor calidad de funcionamiento. Alcanzar su máximo potencial para enfrentarse y responder de forma eficiente, con mayor facilidad y máxima productividad a los desafíos y eventos que se nos presentan en nuestro día a día o en nuestra vida.

El entrenamiento en Peak Performance nos proporciona las herramientas necesarias para estimular a nuestro cerebro de la misma forma que el ejercicio lo hace con los músculos.

¿Cómo se lleva a cabo este entrenamiento?

Es una forma de entrenamiento con Neurofeedback, una técnica que se basa en el registro y el análisis automático de la actividad eléctrica de nuestro cerebro.

Para entrenar a nuestro cerebro en máximo rendimiento, se seleccionan una serie de parámetros de esta actividad cerebral, específicos para cada persona. Aquellos en los que nuestro cerebro estará trabajando en su máximo potencial. Nuestro cerebro se va a ir autoregulando gracias a la información que recibe acerca de su funcionamiento, traducido en nitidez de imagen o sonido. Cuando nuestro cerebro esté trabajando en máximo rendimiento, recibirá imágenes claras y nítidas o señales de sonido. Así aprende, cómo debe trabajar, hasta llegar a su máximo potencial.

¿Qué cambios o efectos genera en nuestro Cerebro el entrenamiento en Peak Performance?

  • Mejora la atención y la concentración (nuestra capacidad para filtrar distracciones)
  • Mejora el estado de alerta (arousal)
  • Nos permite realizar toma de decisiones más fácilmente
  • Reduce los tiempos de respuesta
  • Mejora la creatividad
  • Memoria y aprendizaje más eficiente
  • Mejor control de impulsos
  • Relajación más rápida y profunda
  • Mayor resistencia al estrés (reduce el agotamiento, aumenta la resistencia y aprende a relajarse ante eventos estresantes)
  • Nos ayuda a mantener la calma y actuar bajo presión
  • Aumenta la motivación
  • Incrementa la productividad
  • Mejore la flexibilidad mental (búsqueda de alternativas de solución, cambiar más fácilmente de una tarea a otra)
  • Mejora la capacidad para secuenciar y realizar múltiples tareas
  • Reducción de los patrones de preocupación circular (rumiación)
  • Afinar el tiempo y las habilidades para un rendimiento máximo en los deportes
  • Mejora nuestra conducta del sueño
  • Nos permite alcanzar un estado de flujo donde el rendimiento se siente sin esfuerzo.

CDFR

En el Centro Luria realizamos intervención con Neurofeedback. Pida información sin compromiso. Telf. 956 065 227