Fases en la rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido.
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) puede ser consecuencia de un Traumatismo, un ICTUS, una enfermedad, ...
El Daño Cerebral Adquirido es una lesión que se produce en las estructuras cerebrales de forma súbita, en personas que, habiendo nacido sin ningún tipo de daño en el cerebro, sufren lesiones en el mismo, como consecuencia de un accidente o una enfermedad.

Para una evolución favorable y óptima recuperación tras sufrir una lesión cerebral, es esencial una rápida actuación, por ello debemos conocer las fases que suceden tras dicha lesión para determinar en que momento debemos intervenir y cómo.
Fases de la rehabilitación:
Fase critica (0-6 meses): es aquella fase en la que el paciente se encuentra ingresado en el hospital, normalmente en la Unidad de Cuidados Intensivos. En esta fase nuestra labor es de asesoramiento a las familias para enfocar la futura rehabilitación y aprovechamiento de todos los recursos que vayan apareciendo de cara a la rehabilitación del paciente.
Fase subaguda (12- 36 meses): se considera que es en esta fase cuando comienza la rehabilitación más intensiva de cara a recuperar el máximo de capacidades afectadas después del daño cerebral.

Fase de atención a largo plazo y readaptación (crónica) (más de 36 meses): en esta fase los pacientes acuden a asociaciones, centros de día, centros especializados... La rehabilitación está enfocada a continuar recuperando capacidades afectadas y fundamentalmente a no perder aquellas que se han conseguido recuperar en la fase anterior.
A.P.S.