DÍA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA 2020
Los logopedas nos encargamos de la prevención y tratamiento de las alteraciones de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la audición y de las funciones orales asociadas (respiración, masticación y deglución).
Los logopedas trabajamos con niños y adultos que presenten:
- Dificultad en la articulación, fluidez, modulación y el uso de los sonidos necesarios para el habla.
- Problemas de comprensión y uso del lenguaje.
- Problemas de voz.
- Dificultades para tragar
El logopeda evalúa a cada paciente y luego decide y planifica la mejor manera de ayudarle a superar las dificultades que presente.
Para el diagnóstico, los logopedas utilizamos distintos tipos de información, incluyendo notas médicas, del maestro y los resultados de la observación y valoración con pruebas específicas del paciente.
A continuación, planificamos el tratamiento para abordar los objetivos determinados en la valoración.
Los logopedas consideramos muy importante estar en continuo contacto con familiares y cuidadores del paciente o personas que se encarguen de ellos, como maestros, personal de atención en residencias de ancianos y personal del hospital para orientarles y favorecer la generalización de los aprendizajes realizados en terapia. Esta función educativa y preventiva es cada vez más importante.
