DESPUÉS DE UN ICTUS, NO TODO ES LO QUE PARECE.
Despues de un ICTUS es muy importante realizar una valoración neuropsicológica adecuada. Esto es esencial si queremos que la persona afectada se recupere. A veces se pasan por alto determinados trastornos.
Realizar una evaluación pormenorizada de las funciones psicológias superiores (Atención, Memoria, Lenguaje...) es clave indispensable si queremos asegurar el éxito en la recuperación. Es bastante habitual, después de un ICTUS, centrarse en "las apariencias", en lo que se observa a simple vista, como una Afaxia (alteraciones en el lenguaje) o una Hemiplejia (pérdida de fuerza en un lado del cuerpo).
A veces, si no se valora adecuadamente al paciente, pueden pasarse por alto una serie de trastornos congnitivos, como es el caso que se muestra en el vídeo a continuación, donde se observa a una paciente que ha sufrido un ICTUS y presenta una Hemineglicencia Viso-Espacial (es una alteración de los procesos de la atención. Se trata de la incapacidad para detectar, orientarse o responder a estímulos procedentes de regiones espaciales contralaterales a la lesión cerebral causante. Generalmente suele ser por una alteración en la arteria cerebral media y habitualmente afecta al hemisferio derecho).

Tener en cuenta estas alteraciones en el proceso neurorrehabilitador es fundamental. Todos los profesionales que trabajen con el/la paciente han de conocer la existencia de estas dificultades. Esto es esencial para que la recuperación del paciente sea integral. Estamos centrados en la persona y en su cerebro (origen de las alteraciones presentes), una perspectiva holistíca a la hora de la neurorrehabilitación es la clave para lograr avances importantes en la recuperación de una persona con Daño Cerebral.
Hay que trabajar en equipo (Fisioterapia, Logopedia, Neurología, Neuropsicologia, Terapía Ocupacional...), elaborar e implementar un programa de neurorrehabilitación con un objetivo claro: RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA.
Centro Luria (wwwluriajerez.es)
Telf. 956 065 227 (Pida información sin compromiso)
Para ver el vídeo seguir el enlace siguiente: