Cuando las clases particulares no son la solución.

02.06.2018

Si un niño no obtiene buenas notas, habitualmente se le administra una buena dosis de clases particulares. Pero hay veces en que esto tampoco funciona. Puede tener dificultades en el aprendizaje. Existen ciertos obstáculos que el niño no puede superar, necesita ayuda para ello. Una Dislexia o una Discalculia, tal vez Lateralidad Cruzada.... Una valoración Neuropsicológica detecta si hay algún problema de este tipo. Si fuese necesario, se puede aplicar un programa de estimulación cognitiva. Así estamos ayudándole, le facilitamos el aprendizaje.

Algunas de esas dificultades  del aprendizaje pueden ser causadas por: Dislexia, Discalculia, Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL), Déficit de Atención...

Discalculia

Trastorno en la adquisición de las habilidades matemáticas. El término discalculia hace referencia a una amplia gama de dificultades para el procesamiento numérico y el cálculo. Actualmente, hay un 1% de niños que muestran este tipo de trastorno.

Las personas con discalculia son personas inteligentes que presentan muchos problemas con los números. El significado numérico es esencial para una buena adaptación al medio (es una cualidad ancestral más básica que el lenguaje).

Dislexia

Trastorno del desarrollo que se caracteriza por la dificultad en el aprendizaje y consolidación de la lectura y la escritura. Se caracteriza por la presencia de déficit en una o varias áreas del desarrollo. No se aprecia ninguna causa que a explique esta dificultad y sus manifestaciones pueden ser visibles en la edad adulta.

Las personas con dislexia presentan dificultades en la descodificación (cada fonema se asigna a una representación gráfica, una letra); dificultad para aplicar las normas gramaticales, dificultad para recordar y automatizar las formas y reglas ortográficas de las palabras.

Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL)

El TEL es un trastorno que afecta principalmente a la adquisición y desarrollo del lenguaje oral.

En el TEL el problema principal o "primario" está en el lenguaje oral, pero la mayoría de los afectados presenta problemas en más áreas del desarrollo. Los niños con TEL tienen más probabilidad de tener problemas sociales, emocionales o de conducta y grandes problemas para la adquisición de los aprendizajes. Las personas con TEL pueden hablar, por lo que sus problemas no siempre van a resultar evidentes.

Es un trastorno que evoluciona favorablemente, pero requiere tiempo y trabajo. Es fundamental una terapia logopédica precoz, intensiva y de larga duración, con total implicación de la familia y de la escuela. Alcanzar la normalidad social en la edad adulta dependerá de la gravedad del trastorno, de la ayuda recibida y de la inteligencia de los niños.